Guía de compra cámaras de vigilancia
Comprar cámaras de vigilancia es cada vez más común entre los usuarios particulares que quieren aumentar la seguridad en
su casa u oficina. Sin embargo, no son de los equipos electrónicos más comunes y vendidos, por lo que entender sus
características y escoger la adecuada puede ser un poco complicado.
¿Qué son y para qué sirven las cámaras de vigilancia?
Comprar cámaras de vigilancia es un asunto a tomar en serio, pero sabes realmente ¿qué son y para qué sirven? Las cámaras
o sistemas de seguridad son dispositivos electrónicos que te brindan la posibilidad de monitorear un área específica, de ahí
que sean muy utilizadas para resguardar la integridad de personas, lugares o bienes.
Las cámaras y sistemas de vigilancia tienen múltiples propósitos como mantener vigilada el área externa de tu propiedad
para evitar intrusos, seguir el comportamiento de las personas que hacen vida en tu local comercial o en tu hogar, siendo
muy útiles para los padres que deben dejar a sus hijos a cuidado de otras personas, por ejemplo. Asimismo, puede identificar
a los responsables de actos vandálicos o emitir alertas para una pronta actuación policial si fuera necesario.
Sin duda alguna, contar con un sistema de vigilancia ofrece una sensación de tranquilidad a los propietarios y aumenta las
posibilidades de estar más seguro en ese lugar en el que has decidido instalarlas. Es de esos equipos que resultan discretos y
de poco mantenimiento, pero que agradecerás haber comprado ante una situación de peligro.
¿Qué cámara de vigilancia comprar? Tipos
Existen diversos tipos de cámaras de seguridad en el mercado por eso es importante que conozcas sus características antes
de decidir por un determinado modelo. No te preocupes porque en nuestra guía conocerás los aspectos más importantes de
cada uno de los tipos que existen de tal manera que sepas desde ya hacia qué cámaras de seguridad debes orientarte.
Por su tecnología podemos clasificar a las cámaras de vigilancia en dos grupos:
Cámaras de vigilancia análogas son las más baratas y captan la imagen con una resolución medida en líneas TVL, por lo que
la nitidez puede verse afectada.
Cámaras de vigilancia IP son los modelos más nuevos que captan la imagen en alta resolución medida en megapíxeles y en
velocidad de cuadros por segundo (fps), en consecuencia poseen una mejor nitidez.
Por su diseño, también podemos encontrar diferentes tipos de cámaras de vigilancia en el mercado, tales como:
Cámaras de vigilancia bullet quizás no las conozcas por su nombre, pero son las típicas cámaras de seguridad que
encuentras en entidades bancarias o en las afueras de las zonas residenciales. Su base permite fijarlas a la pared y se
apuntan en una dirección específica, pudiendo manejarlas a través de un circuito cerrado.
Cámaras de vigilancia domos móviles destacan por su aspecto circular de domo parecido a un ojo y son muy comunes en
lugares cerrados. La gran ventaja de este tipo de cámaras de vigilancia es que cubren un área de 360 grados de forma
horizontal y 180 grados de manera vertical, representando una opción muy eficiente.
Cámaras de vigilancia con forma de domos, aunque estos equipos se parecen a los anteriores su área de visión es menor y su
estructura es menos flexible que las móviles.
Cámaras de vigilancia tradicionales o convencionales son también muy conocidas porque son de las primeras en ser
utilizadas para proteger objetos o propiedades. Tienen una forma similar a la de una cámara de televisión en pequeña escala
y se apuntan a un objeto fijo para mantenerlo monitoreado. Se emplean mucho en sitios como museos o galerías de arte.
De acuerdo al tipo de instalación podemos encontrar las cámaras de vigilancia ocultas inalámbricas, cámaras de seguridad
para techo, cámaras de seguridad para pared así como las que no requieren ningún tipo de instalación porque traen una
base. Pero también de acuerdo al uso que les vayas a dar encontrarás sistemas de videovigilancia, cámaras de vigilancia
exterior, cámaras de vigilancia para coches, ocultas o para el hogar.